Portainer
Más información en Portainer.
Este es el script que uso para generar y actualizar Portainer (aunque últimamente se puede actualizar desde la interfaz):
#!/bin/bash
container="portainer-ee"
echo "Actualizamos la imagen de $container"
docker pull portainer/portainer-ee
echo "Paramos $container"
docker stop $container
echo "Borramos el dock de $container"
docker rm $container
echo "Creamos el dock de $container"
docker run -d -p 9000:9000 -p 9001:9001 \
--restart always \
--name="$container" \
-v /var/run/docker.sock:/var/run/docker.sock \
-v ./portainer-ee:/data \
portainer/portainer-ee:latest
echo "Hecho."
De esta manera siempre que ejecutemos este archivo nos bajará la última versión estable por defecto, parará el contenedor de Portainer, lo borrará (no perderemos datos) y lo volverá a levantar.
El directorio donde se guardan los datos persistentemente y que se ha de hacer copia de seguridad, en este caso es el directorio donde se ejecute el script dentro de portainer-ee
.
El archivo generado se le ha de dar permisos de ejecución. Por ejemplo:
chmod 700 portainer-ee.sh
Recordar que si queremos eliminar las imágenes antiguas para liberar espacio en disco, podemos ejecutar:
docker image prune -a
En el caso que aquí se expone, se llama a la versión Enterprise que permite tener hasta 5 licencias gratuitamente. Para la versión Community se puede utilizar docker pull portainer/portainer-ce
.
No comments to display
No comments to display